Este jueves, el PSOE andaluz ha interpuesto querellas contra líderes del PP y Vox, acusándolos de injurias y calumnias debido a sus declaraciones y acciones tras la revisión de las condenas del caso de los ERE realizada por el Tribunal Constitucional (TC).
Desde junio del año pasado, se han estado evaluando de manera parcial los recursos de amparo presentados por condenados en este caso por la Corte de Garantías. Entre ellos se encuentran los expresidentes de la Junta, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, quienes fueron declarados culpables inicialmente de un delito de prevaricación.
Durante la sesión de control al Gobierno andaluz, Juan Espadas, secretario general del PSOE-A, anunció que su partido ya contaba con "preparadas" esas demandas. Más tarde, en una charla con los medios en el Parlamento, el líder socialista explicó que se han presentado cuatro líneas de querellas, las cuales están dirigidas en total contra 11 representantes de PP y Vox.
Ante los juzgados de primera instancia e instrucción de Madrid, se han interpuesto dos demandas. Por un lado, están demandados el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, y el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo. Por otro lado, la portavoz de Vox en la Cámara baja, Pepa Rodríguez Millán, también enfrenta una demanda.
Asimismo, una demanda ha sido presentada por el PSOE-A en un juzgado de primera instancia en Sevilla contra Antonio Sanz, quien es el consejero de la Presidencia; José Antonio Nieto, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública; y Antonio Repullo, el secretario general del PP-A.
Las demandas mencionadas requieren una conciliación previa y surgen de las declaraciones realizadas por representantes de PP y Vox. Estos, tras las sentencias del Tribunal Constitucional que anularon las condenas relacionadas con los ERE, han continuado afirmando que hubo un "robo de 680 millones de euros" pertenecientes a los andaluces en este asunto. Además, han responsabilizado a los socialistas por ello. Esta situación se ha intensificado después de la concentración convocada por Vox el pasado 15 de julio frente a la sede del PSOE-A en la calle San Vicente de Sevilla, según ha indicado Espadas.
A pesar de que no siempre estas querellas tienen éxito, fuentes del PSOE han admitido a EFE su preocupación. Sin embargo, mantienen la esperanza de que "los jueces se retraten" y defienden esta acción al considerar que están empleando "los recursos" disponibles para protegerse de tales actitudes.