En la Franja de Gaza, al menos 11 personas han sido asesinadas por Israel en un nuevo ataque a colas de reparto de ayuda. El jefe de los servicios gazatíes de Emergencias perdió la vida en la jornada de este lunes, según informes del Ejército israelí.
Los fallecidos, alcanzan ya los 37.600, tras el más de un centenar de víctimas.
Son ya más de un mes y medio de ataques aéreos intensos y operaciones terrestres en esta zona del sur.
Anoche, tras una visita de evaluación a Rafah, el general Halevi declaró: "Nos estamos acercando al punto en el que podremos afirmar que hemos desmantelado la Brigada de Rafah. En Washington, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se reunió con Amos Hochstein, asesor de la Casa Blanca, para discutir los detalles de la transición a la 'Fase C' de la guerra.
Una incógnita relevante es si Hizbulá cesará sus ataques en la frontera norte de Israel una vez que disminuyan los enfrentamientos en Gaza, y si Israel detendrá sus bombardeos contra civiles y miembros de la milicia respaldada por Irán. Según fuentes militares citadas por medios israelíes desde hace días, se estima que tomará al menos entre tres y cuatro semanas acabar con los dos batallones de Hamás que aún permanecen activos en Rafah, al sur de la Franja.
Esta tarde, en un nuevo bombardeo contra el campamento de refugiados de Al Shati en la devastada norteña ciudad de Gaza, al menos tres palestinos perdieron la vida en la Franja. Además, fuentes palestinas informaron a EFE que en un ataque de cazas israelíes contra el este de Jan Yunis (sur), otros ocho individuos fallecieron, incluyendo al menos un niño.
En las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás, se han registrado 28 muertes. Durante una noche de intensos bombardeos, principalmente en el centro y norte de la Franja, se produjo el fallecimiento de dos palestinos en una clínica. Entre las víctimas se encontraba Hani Al Jaafarawi, director de los servicios de ambulancias y emergencias de Gaza.
En un comunicado al anunciar la muerte de Al Jaafarawi, Sanidad criticó que la amenaza israelí ignore todas las convenciones y tratados internacionales. Además, hoy la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que la crisis humanitaria continúa empeorando, con un 96 % de las mujeres y niños de entre 6 a 23 meses de edad incapaces de satisfacer sus necesidades nutricionales debido a una extrema falta de diversidad en la dieta.
Según el Gobierno gazatí, alrededor de 3.500 niños se encuentran en riesgo de muerte debido a la desnutrición y la escasez de alimentos. Además, se estima que unos 3.000 pacientes con diversas enfermedades, de todas las edades, necesitan tratamiento en el extranjero. Según los datos recopilados por Sanidad, en esta guerra han fallecido más de 15.800 niños gazatíes, entre los cuales aproximadamente una treintena perecieron a causa de la inanición y la desnutrición.