NACIONAL

Sánchez da un ultimatum al PP, o acuerdo para renovar el CGPJ, o modificación de la ley en el congreso para hacerlo

Jueves 13 de junio de 2024
Si no hay acuerdo, el Gobierno presentará su propuesta para hacer los nombramientos judiciales más objetivos.

La renovación del Consejo General del Poder Judicial debe ser acordada por PSOE y PP antes de que termine este mes. En caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno presentará su propia propuesta para "desbloquear esta situación". Esta propuesta implica revisar la potestad del Consejo para realizar nombramientos en las altas instancias judiciales con el objetivo de hacerla "más objetiva y transparente".

A pesar de haber afirmado inicialmente que no aceptarían ningún ultimátum de Sánchez, resulta que las negociaciones para renovar un órgano que lleva más de 2.000 días caducado han sido retomadas por el PP con los socialistas. Las condiciones impuestas por los 'populares' no son nuevas en este contexto.

En tres ocasiones, Félix Bolaños, Esteban González Pons y Didier Reynders, comisario de Justicia europeo, se reunieron para discutir el desbloqueo del órgano. Después de que no se llegara a ningún acuerdo, los encuentros quedaron en punto muerto. La situación se complicó cuando Reynders decidió presentarse como candidato a secretario general del Consejo de Europa. Como consecuencia, la vicepresidenta comunitaria, Věra Jourová, tomó el lugar de Reynder. Hasta ahora, Jourová no ha tenido que intervenir en el conflicto entre los dos principales partidos políticos de España.

González Pons ha sido contactado por Bolaños con el propósito de reanudar las conversaciones. Sin embargo, los 'populares' solicitan nuevamente la intervención de la mediación europea para encontrarse con el Gobierno este viernes. Fuentes 'populares' han expresado a laSexta su descontento por lo que consideran un "chantaje" por parte de Sánchez, con el fin de "desestabilizar la negociación". En resumen, están dispuestos a volver a dialogar con los socialistas, pero insisten en contar nuevamente con un tercer participante en la mesa.

Sánchez ha logrado volver a situar la renovación del CGPJ sobre la mesa del tablero político tras meses en los que pasó a un segundo plano, a la espera de lo que diga Jourová sobre su asistencia (o no) a dicha reunión. El presidente del Gobierno lamentaba que estuviésemos ante "el día de la marmota", recordando que han aceptado "todas las mediaciones" de Europa propuestas desde el PP. Sánchez ha ironizado: "Después de la de la Comisión Europea, solo nos falta el secretario de Naciones Unidas para poder mediar".


Noticias relacionadas