En el marco del tratamiento individual de reinserción que está siguiendo en prisión, Albert López, condenado a 20 años de cárcel por el llamado 'crimen de la Guardia Urbana', ha reconocido ahora que cometió el asesinato, lo que le facilitaría obtener permisos penitenciarios.
Una cuestión clave que las juntas de tratamiento de las prisiones tienen en cuenta para otorgar permisos es el reconocimiento de los hechos, según ha avanzado El Periódico y han confirmado fuentes cercanas al caso a EFE. Por lo tanto, admitir el crimen sitúa a López en una situación más ventajosa para obtener beneficios penitenciarios.
"Estoy esperando para saber los detalles de la confesión de Albert", dijo Nuria González, abogada de Rosa Peral. Según informó 'El Periódico', González está considerando solicitar una revisión de la condena de 25 años de cárcel impuesta a su cliente, ya que cree que el relato de la sentencia podría cambiar. En caso de ser necesario, la letrada planea presentar una petición de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo.
En abril de 2020, Albert López y Rosa Peral, ambos agentes del cuerpo de guardia urbano de Barcelona, fueron condenados a 20 años de cárcel por el asesinato de Pedro R., pareja de Rosa Peral, en un triángulo amoroso. A pesar de la evidencia presentada ante los tribunales, tanto Albert López como Rosa Peral negaron haber cometido el crimen.
Aunque la Audiencia de Barcelona los condenó a ambos por asesinato, se culparon mutuamente de haberlo cometido. López, quien se encuentra internado en la cárcel Quatre Camins de La Roca del Vallès (Barcelona), pronto estará en condiciones de acceder a permisos penitenciarios. Estos permisos pueden obtenerlos los presos una vez cumplida una cuarta parte de su condena, y la decisión está en manos de la junta de tratamiento de la cárcel.