“No es la primera vez que ocurre este hecho ya que el invierno pasado sufrió ataques que destrozaron parte del mampuesto del tramo de muralla más próximo a la única puerta medieval de acceso a la ciudad”
La Asociación “Lorca por su patrimonio cultural” ha denunciado que “nuevamente el Porche de San Antonio y su muralla han vuelto a ser atacados y vandalizados. Esta no es la primera vez que ocurre ya que el invierno pasado también sufrió ataques que destrozaron parte del mampuesto del tramo de muralla más próximo a la única puerta medieval de acceso a una ciudad conservada en toda la Región de Murcia. Y es que, como se decía, no es la primera vez”.
Finalmente, “Lorca por su patrimonio cultural” recuerda que la recuperación del Casco Histórico “pasa también por la conservación de nuestro patrimonio y que se corre el riesgo de caer en el llamado ‘fachadismo’ consistente en derribar los riquísimos e interesantes interiores para dejar un cascarón, una fachada vacía”.
La muralla
La muralla de Lorca data de la Edad Media, momento en que la ciudad se encontraba enclaustrada dentro de sus muros aunque se sabe de la presencia de arrabales como el Barrio de San Cristóbal, que hunde sus raíces en este momento. Con la conquista de Granada y el final del peligro musulmán, la muralla perdió su función defensiva y, con el paso del tiempo, fueron derribándose la mayoría de sus tramos, puertas y torres y construyendo encima o anexos, como es el caso de la antigua Colegiata de San Patricio o de casa en la Calle Cava. Pese a ello, aún se conserva en Lorca un tramo con su alzado casi íntegro en su totalidad (alguno aún posee incluso sus merlones característicos).