|
|
Edición testing
|
El Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha felicitado a la Hermandad de la Patrona de Lorca “por seguir contribuyendo a hacer más grande su patrimonio artístico y con ello el de todos los lorquinos y lorquinas, en definitiva, el de toda la ciudad”.
Sobre la gratuidad de la escuela pública
La mayoría de los defensores de la escuela pública exigen, para ser tal, que sea gratuita, universal, democrática y laica. No estamos de acuerdo con la primera característica, con la de que sea gratuita. Gratis quiere decir de gracia, de balde, sin precio alguno, como una dádiva, un regalo. La educación y enseñanza son bienes que no nacen de la beneficencia, sino de obligaciones sociales ineludibles. Además, si hay escuela gratuita, quiere decir que existe la escuela de pago. Como los padres quieren lo mejor para sus hijos/as, con nada que pueden, prefieren pagar su educación en centros privados antes que enviarlos a la escuela pública, pues deducen que al ser gratis forzosamente ha de ser la escuela de los pobres. Además, tradicionalmente España ha estado mediatizada por la Iglesia, la cual tenía arrogado el derecho exclusivo de la educación de la aristocracia. Las clases burguesas y bien estantes, en su afán de asimilarse a las élites mantienen y pagan las escuelas regentadas por las órdenes religiosas, porque consideran la educación como una palanca de promoción social, en vez de entender que la educación es un elemento básico para el desarrollo de las economías.
La Vicesecretaria general y de Sanidad del Partido Socialista de la Región de Murcia, Marisol Sánchez Jódar, asegura que con la reducción de personal, “el objetivo de López Miras y el Consejero Pedreño es tensionar la Sanidad Pública”.
Se trata de un mural, de 10 x 2,5 metros, pintado a pincel sobre una de las paredes que contiene la Plaza del Pino de la pedanía y refleja una escena campestre en la que se ve a sus gentes partiendo almendra en un paisaje de almendros en flor y una de las calderas de tomillo.
El Vicealcalde de Lorca y Concejal de Turismo, Francisco Morales, ha informado, junto a la Concejala de Cultura, María Ángeles Mazuecos, y al Presidente de la Federación San Clemente, Luis Torres del Alcázar, que la Fundación HispanoJudía ha visitado Lorca para conocer el importante legado sefardí del municipio.
El Concejal de Hacienda, Isidro Abellán, “es gracias a un convenio de colaboración suscrito entre el Consistorio y la empresa postal el pasado enero” y ha señalado que “el primer impuesto que los lorquinos podrán abonar es el de vehículos de tracción mecánica (IVTM) que abrió su periodo voluntario el próximo día 1 de Marzo y que permanecerá abierto hasta el 20 de Mayo”.
José Vélez: “El Gobierno de España vuelve a estar al lado de la ciudadanía y de los más vulnerables con un Plan de Choque para paliar los efectos de la crisis por la Guerra de Ucrania”.
“Existen sobradas razones para amar esta ciudad, creer en su futuro y enorgullecerse de sus habitantes”.
“Mi único mérito, si es que puede así denominarse, es el ‘lorquinismo’ del que siempre he hecho gala en los más de cuarenta años en que he residido fuera de esta ciudad. Esta identificación profunda con Lorca y su Semana Santa constituyen mi único merecimiento”.
“Los lorquinos recibimos de nuestros mayores un tesoro, material e inmaterial, que, podemos asegurar con legítima satisfacción, transmitimos a nuestros hijos aumentado y enriquecido, en cantidad y en calidad. Y, con aún mayor alegría, podemos expresar, no la esperanza, sino la seguridad de que las generaciones futuras superarán nuestra labor. No faltarán esfuerzos, ni entusiasmo, ni pasiones”.
La Secretaria general del Partido Popular de Lorca, Rosa María Medina, ha presentado el modelo de gestión que esta formación propone para las políticas municipales de vivienda. Según Medina, "nuestro modelo pivota sobre la rehabilitación y construcción de viviendas en el casco histórico, como factor de dinamización ciudadana, económica y catalizador de movimiento social. Sin dejar de atender a otras áreas del municipio, tanto barrios como pedanías, consideramos que la recuperación del casco histórico requiere del compromiso de todos. Así, a nuestra apuesta para la mejora urbana integral del entorno de la Plaza de San Vicente, añadimos nuestro compromiso de proceder a la compra de una primera batería de casas abandonadas en la calle Cava, precisamente de las que más problemas provocan cuando llueve por los derrumbamientos que se registran. Vamos a hacer de la necesidad virtud, convirtiendo lo que ahora mismo es un peligro en una oportunidad para dotar de vida al casco histórico".
Emilio López Medina ha parido su cuarta bestia: El sexo. No se inquieten, amado lector o estimable lectora, se trata de un ensayo filosófico, aunque se presente como colección de aforismos, que también los contiene. Los varones –por el momento- no podemos dar a luz nenes; de nuestros amores no pueden resultar sino buenas o malas obras. Incluso la paternidad (efecto buscado o accidental, daño colateral o contingencia) es también para nosotros deber, labor convencional, intencionalmente contratada o asumida.
“Le digo una cosa”, le espetaba María Remedios a Torrecillas antes de echarla, “que le quedan muy pocos meses de estar aquí, que a Ud. lo tengo que ver con la cabeza agachada y pidiendo perdón por las fechorías y atropellos a los albojenses”.
Francisco Morales, Vicealcalde de Lorca: “Se trata de un punto de apoyo para que, antes y después de los desfiles procesionales, los cofrades puedan prevenir y corregir cualquier molestia gracias a la labor de los profesionales del Colegio Oficial de Fisioterapeutas”.
Durante la visita a las unidades de la Jefatura de Personal en Cartagena, el Almirante-Jefe de Personal de la Armada (ALPER), se reunirá con oficiales, suboficiales y personal de marinería y tropa del área de Cartagena, durante la mañana del día 6 de Abril.
En alternativa a la teoría evolucionista de la mente humana que ensaya explicar el superdesarrollo del cerebro del homo sapiens como un órgano de adaptación al medio, hay doctores que piensan que Razón e Inteligencia, aunque procedan de la evolución natural, más que instrumentos de adaptación son mero producto derivado y no sirven para una mejor integración en el ecosistema, sino que representan una exaptación, es decir, un rasgo que ha evolucionado para usos distintos de los que desempeña actualmente, o quizá para ningún uso en absoluto, o tal vez para un fin secreto o misterioso, que se nos escapa.
El Secretario de Transportes e Infraestructuras de la Ejecutiva Regional del PSOE, José Luis Ruiz, ha asegurado que si Díez de Revenga “dejase de mentir a los transportistas”, diciendo lo contrario de lo que hace, y se centrase en gestionar las infraestructuras, estas estarían en mejor estado.
|
|
|
|