|
|
Edición testing
|
A día de hoy conviene afirmar que “Rota bien vale una cumbre” si nos atenemos al acuerdo adoptado entre España y Estados Unidos en la reciente reunión celebrada por la OTAN en nuestro país. Reunión que, entre otros acuerdos, ha servido para que próximamente lleguen a la base naval roteña dos destructores USA, ratificándose la villa gaditana como el pilar marítimo del escudo antimisiles de la Organización del Tratado del Atlántico Norte tras 70 años de presencia de Estados Unidos. De esta forma el componente naval estadounidense se amplía de cuatro a seis destructores.
El curso estará dirigido por el Coronel-Jefe del Regimiento de Artillería Antiaérea RAAA 73 de Cartagena, Juan Carlos Pérez Herrero y Ana Alonso, Director del Aula Permanente de Seguridad y Defensa de la UPCT. Los coordinadores serán el Coronel ET Gabriel Martínez Valera y Antonio Juan Briones Peñalver .
La formación destaca la labor de la directora provincial, Gemma Torres para facilitar los trámites.
Hablar demasiado de los servicios de inteligencia no solo no es conveniente sino que debe ser poco frecuente, dado que el ámbito de los mismos es la discreción, el trabajo eficiente en la sombra de las realidades, buscando la verdad en las informaciones, el análisis sosegado de los hechos y las estimaciones racionales que sirvan para tomar decisiones complejas. Cuando se habla de los servicios es porque algo trasciende, no tanto de sus éxitos, que deben permanecer inéditos a pesar de la tentación del marketing de esta época globalizada y competitiva, sino de sus fracasos,en torno a la coherencia de las misiones, de su personal, de sus procedimientos y de su ética como instrumento valioso y sensible de los Estados que han decidido poseerlos; cuando la política se introduce en los servicios no solo se perturba su trabajo sino que se pone en peligro la Seguridad Nacional, pues los Servicios de inteligencia no trabajan con ficciones, andamiaje a menudo de la política, sino con las realidades de un combate permanente con adversarios poderosos.
Fruto de la negociación entre el equipo de Gobierno e Izquierda Unida-Verdes, también se ha cerrado el compromiso de implementar el Plan de Igualdad aprobado el pasado mes de marzo por el Pleno, y cuyo objetivo es aplicar la perspectiva de igualdad de género a todas las políticas municipales.
La Vicesecretaria general y Portavoz del PSOE en la Región de Murcia ha reiterado que el Pacto por las Infraestructuras firmado por López Miras esta semana "es una auténtica vergüenza" porque no incluye infraestructuras que son competencia regional y que son fundamentales para los municipios de la Región.
La segunda fase de los trabajos en el Centro Cívico "Francisco Méndez", que albergará el cuartel de Policía Local, incluye la intervención para la adecuación de las plantas baja y primera.
La antigua escuela situada en la pedanía de La Hoya se encuentra en desuso y en un estado decrépito.
Debe ser reformada para ser utilizada por los vecinos, para descentralizar servicios municipales, como sede de asociaciones o cualquier otro uso que dé vida a la pedanía.
La formación morada insta al Gobierno a realizar una limpieza de choque.
El acto se celebrará a bordo del buque español en el Arsenal Militar de Cartagena
Vélez ha denunciado que López Miras no ha incluido en este pacto muchas infraestructuras que dependen de la comunidad autónoma y que "son fundamentales para los municipios de la Región de Murcia, a pesar de que el PP lleva años prometiendo que las llevaría a cabo".
Diego José Mateos ha destacado que “el acondicionamiento de la Rambla de Los Arcos era un compromiso de este equipo de Gobierno con los vecinos y vecinas de diputación de Río, una histórica reivindicación vecinal que ahora desde el gobierno municipal hemos materializamos”.
La inauguración contará con la presencia del ex Embajador de España Javier Rupérez, que impartirá la conferencia “El orden internacional tras la agresión rusa contra Ucrania: certezas, incertidumbres, necesidades, propuestas”.
El Real Decreto limita las subidas del alquiler al 2% en lugar de tener como referencia el IPC.
El secretario de Educación, Formación Profesional y Universidades, Antonio José Espín, ha informado que el Gobierno de España transferirá cerca de 3 millones de € para que el Gobierno de López Miras financie la compra de libros de texto.
|
|
|
|